Abstract
Resumen: Los eventos de salud y sus determinantes varían en el espacio y el tiempo. Poder conocer los patrones espacio-temporales, representa un objetivo primordial de la epidemiología como herramienta de la salud pública. Este conocimiento es el sustrato mediante el cual se pueden generar programas o intervenciones preventivas y de control. En la provincia de Salta, el sistema sanitario ha avanzado considerablemente en cuanto a la informatización y manejo en red de la información recabada por la Atención Primaria de la Salud en áreas operativas, sub áreas y/o sectores sanitarios. El presente trabajo plantea y fundamenta la necesidad de consensuar con diferentes sectores (principalmente el INDEC) unidades básicas de recolección de datos que permitan el "cruce" de información tanto para la investigación por parte del personal de Salud, como de instituciones científicas bajo convenio con el Ministerio de Salud. En este sentido se plantea la generación de una IDE en salud pública de la provincia de Salta considerando dos usos principales: a) uso interno del sistema de salud e instituciones científicas y b) servicios online públicos como potenciales estrategias de prevención de enfermedades. Se abordan dos ejemplo, uno referido a Aedes aegypti, dengue, chikungunya y zika y otro referido a la leishmaniasis.